Desde usar la localización en tiempo real para robar tu casa hasta ‘colar’ reseñas falsas como fraude, los mapas online pueden no ser tan inocentes como parecen
Mapas ‘con truco’ Google Maps y otras aplicaciones o plataformas de localización similares nos salvan la vida a menudo. Nos hemos acostumbrado tanto a depender de ellas que muchos ya no podríamos vivir sin que nos ‘cantaran’ los “gira a la derecha” o “a la izquierda”, nos calcularan el tiempo que tardaremos en llegar a un restaurante, o nos marcaran la mejor ruta cuando vamos de vacaciones o para llevar a nuestra madre al médico. Según el propio Google, más de mil millones de personas estarían utilizando mensualmente Google Maps . Con el tiempo, además, estas plataformas de geolocalización (hay otras, además de Google Maps) se han ido enriqueciendo con más y más información, señalando lugares de interés público no solo con un icono en el mapa, sino también con información histórica o de horarios de visita. Lo mismo sucede en el caso de las empresas privadas, quienes pueden añadir ellas mismas estos datos de contacto útiles y que, cada vez más, las están utilizando para anun...